Es relevante poder transmitir a los niños la importancia del deporte en la vida de las personas, lo positivo de que pueda formar parte de los hábitos diarios, ya que es sinónimo de salud, de bienestar tanto físico como mental, y aporta diversión, favoreciendo así las relaciones sociales. Es importante que, desde la familia y la escuela, les demos a los niños ese ejemplo de práctica deportiva, teniendo claro que la idea que se tiene que transmitir en los primeros años no es la de ser un gran deportista en busca de marcas, sino hacerles disfrutar e inculcarles valores de constancia, de búsqueda de un reto o sueño, de superación de uno mismo, de entrega, de responsabilidad y compromiso. Todos estos valores son además básicos para desempeñar otras muchas funciones de la vida, que los convertirán en personas seguras de sí mismas, con gran energía y valentía, para afrontar dificultades y perseguir metas.
Por ello, en esta unidad, los estudiantes conocieron y realizaron actividades deportivas sin carácter competitivo, cuyo objetivo fue el movimiento, la acción y el ejercicio físico, integrando áreas de Matemática, Cs. Sociales, ed. Artística, lengua y literatura y ed. En el amor, y a su vez, pensando en el trabajo simultáneo de las áreas de Ed. Física y musical.